| POR EL DR. JUAN CARLOS GIMENEZ | NO HAY QUE ESPERAR A TENER SED, PARA BEBER
El beber agua, sólo cuando se tiene sed, es una práctica habitual; algo que debe evitarse especialmente cuando se practica deporte de forma habitual. Los últimos estudios aseguran que con una deshidratación del 2% en nuestro organismo, se reduce un 20% el rendimiento y si la deshidratación alcanza el 5%, el deportista puede experimentar una disminución en su rendimiento del 50%. | |
| POR EL DR. JUAN CARLOS GIMENEZ | ATENCIÓN FUTBOLISTAS
Un estudio halla que incluso las reducciones ligeras en la temperatura incrementan las probabilidades DE SUFRIR UN ATAQUE CARDÍACO durante las semanas siguientes | |
LA COLUMNA DEL DR GIMENEZ Efectos del alcohol en el deportista TANDIL Sabemos lo que es un enfermo por adicciones, en éste caso el alcohol, no muy fácil de tratar pero solucionable, mucho piensan que solo le produce deterioro general o alteraciones hepáticas y no es así, además presentan alteraciones cardiacas, musculares, deterioro psíquico, la función psicomotriz es la más afectada, al igual que la neurológica que puede llegar a la demencia, falta de coordinación en los movimientos y hasta la muerte por coma alcohólico. etc. | |
LA COLUMNA DEL DR GIMENEZ La bebida moderada protege el corazón TANDIL Un estudio español ha encontrado que beber de forma moderada a largo plazo redujo el riesgo de enfermedad cardiaca en hasta un tercio en los hombres, aunque menos en las mujeres. | |
LA COLUMNA DEL DR GIMENEZ Cualquier cifra de alcohol afecta tanto el rendimiento como a la recuperación del deportista TANDIL El consumo de alcohol tiene como consecuencia un aumento de la diuresis y, por tanto, favorece la deshidratación. Cualquier cifra de alcohol afecta significativamente tanto el rendimiento como la recuperación del deportista". Así de contundente se muestra la Federación Española de Medicina del Deporte, al valorar los posibles efectos positivos del consumo moderado de alcohol, incluyendo la cerveza, en la vida de un deportista. | |
LA COLUMNA DEL DR GIMENEZ Dormir más para correr mejor TANDIL Unos hábitos de sueño correctos son esenciales para lograr un rendimiento deportivo óptimo | |
LA COLUMNA DEL DR GIMENEZ CADA HORA DE TELE DIARIA APORTA MÁS RIESGO DE MUERTE CARDIACA TANDIL EL SEDENTARISMO PERJUDICA LA SALUD. AÚN MÁS: ACORTA LA VIDA. UN NUEVO ESTUDIO ASOCIA ESTE MAL HÁBITO CON EL RIESGO DE MORIR POR ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, ENTRE OTRAS. SEGÚN SE PUBLICA HOY EN CIRCULATION, CADA HORA ANTE LA TELE SE PENALIZA CON UN 18 POR CIENTO MÁS DE ESE RIESGO. | |
POR EL DR. JUAN CARLOS GIMENEZ DEFICIT DE HIERRO EN DEPORTISTAS ¿CÓMO EVITARLO? CUANDO HABLAMOS DE ANEMIA NOS REFERIMOS A UNA DISMINUCIÓN DE LA HEMOGLOBINA (HB, PROTEINA) EN SANGRE Y LA CAUSA MÁS FRECUENTE ES POR DÉFICIT DE HIERRO, AUNQUE PUDE SER POR FALTA DE VITAMINA B12, AC. FÓLICO. ESTA PROTEINA (HB) ESTÁ DENTRO DEL LOS GLÓBULOS ROJOS Y SE ENCARGA DE TRASPORTAR EL OXÍGENO A LOS TEJIDOS. | |
DR JUAN CARLOS GIMENEZ Suplementos dietéticos de magnesio ¿Tomarlos o no? En tandil se calculó que alrededor del 60% de los hombres
y mujeres mayores de 20 años no consumen las cantidades adecuadas de magnesio,
esto es más notorio para el sexo femenino. | |
DR JUAN CARLOS GIMENEZ El sedentarismo triplica los accidentes cerebrovasculares Para cuidar las arterias y reducir los riesgos cardiovasculares son necesarios al menos 30 minutos al día de actividad física. El alerta fue emitido por la Fundación Cardiológica Argentina, que agregó que el sedentarismo también aumenta un cien por ciento el riesgo de cardiopatía isquémica y un 70 por ciento de hipertensión arterial. | |
DR JUAN CARLOS GIMENEZ La mala alimentación da paso a lesiones Juan Carlos Giménez, médico deportólogo, dirige Cardioprev un consultorio especializado en atención de todo tipo de deportistas de mediano y alto rendimiento. | |
DR JUAN CARLOS GIMENEZ Homosexualidad y deporte: de eso no se habla
La homosexualidad es moneda corriente en el deporte como en cualquier otro ámbito de la sociedad.
por qué a muchos les cuesta admitir que es una realidad ? | |
DR JUAN CARLOS GIMENEZ LA HIDRATACIÓN ADECUADA EN EL DEPORTISTA Está demostrado que aquellos deportistas que tengan volúmenes plasmáticos disminuidos (esto es DESHIDRATADOS) reducirán su rendimiento proporcionalmente al grado de deshidratación. Ello no sólo está relacionado con la ingesta de líquidos, sino, y quizá ignorándose, con las perdidas que pueden ocurrir durante las actividades en tiempos calurosos y con las mayores o menores posibilidades de sudoración del deportista. | |
DR JUAN CARLOS GIMENEZ ESGUINCES Y DESGARROS Cuidado con las lesiones
A menudo ignoramos las protestas de nuestros músculos y tendones hasta que de pronto el dolor nos deja inmovilizados ¿Qué ha pasado? Muy sencillo: acabamos de lesionarnos. | |
DR JUAN CARLOS GIMENEZ El momento de las zapatillas
Los elementos básicos para una buena corrida a pie. Alguna sabiduría necesaria para hacerse del calzado. Las diferentes pisadas. | |
DR JUAN CARLOS GIMENEZ Cuidado con los antiflamatorios En la argentina se consumen más de 5 millones de estos medicamentos por día; en muchos casos, sin indicación médica. sin embargo, las úlceras y hemorragias por su uso son más comunes que lo que se cree | |
|
|
|
|